Hace mucho que no se veía, pero la crisis obligó a buscar soluciones creativas para impulsar la venta de vino. Es el de permitir la comercialización de vino a granel, llevando cada consumidor su propio envase de 1 a 5 litros, lo que comúnmente se conoce como damajuana.
La propuesta fue consensuada entre el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el gobierno de la provincia de Río Negro, para lanzar la prueba piloto “Vinos de cercanía”, con la idea de impulsar la compra en la modalidad “take away”, directamente en las bodegas de la zona.
El proyecto, que de ser exitoso podría extenderse a todo el país, no contempla la comercialización de esta modalidad en supermercados ni comercios o vinerías. Y busca apuntalar a todo el sector en un momento difícil para las empresas vinícolas y sus trabajadores.
¿Comprarías vino a granel?
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…
El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…
Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.
Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.
La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…
La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.