Aunque te parezca increíble, millones de toneladas de comida se tiran cada año en el mundo, y no porque esté en mal estado, sino porque la gente no sabe cómo recalentarla. No solo se desperdicia muchísima comida que podría servir para alimentar a miles de personas que padecen hambre: además se produce en exceso, con su consecuente impacto medioambiental.
Quienes son más propensos a tirar la comida antes que recalentarla son los más jóvenes, un hábito que se comprueba menos en personas de más de 40 años de edad. Para recalentar las sobras, lo primero es comerlas en no más de 3 días de preparadas, y éstas tienen que ser conservadas en la heladera entre 0° y 5°.
Además, una vez recalentadas, tiene que serlo a 70° o más para evitar la contaminación con bacterias. Las sobras se recalientan una sola vez y los guisos tienen que calentarse por más tiempo para que los trozos de carne se calienten por completo.
Acá te damos 5 tips para recalentar tus comidas.
#1. Usá los recipientes adecuados. Te conviene retirar las sobras un rato antes de la heladera, así no gastás tanta energía en calentarlas.
#2. Revolvé las sobras cuando las calientes en el microondas. En la mitad del tiempo que pusiste a recalentar, pará el horno y revolvé una vez tu plato para que se caliente parejo.
#3. Recalentá la carne una vez. No hay problema en hacerlo, pero no lo hagas más de una vez. Si descongelás carne, la podés cocinar y volver a congelarla para comerla otro día. Pero lo que no podés hacer es volver a congelar carne que no fue cocinada.
#4. Cuidado con el arroz. No lo guardes en la heladera más de 24 horas, porque se puede contaminar muy fácil. El arroz crudo puede contener esporas de una bacteria llamada bacillus cereus, que puede sobrevivir a la cocción y causar intoxicación alimentaria.
#5. Serví todo enseguida. Los alimentos recalentados tienen que ser servidos de inmediato. Porque cuando la temperatura disminuye, las bacterias pueden llegar a aparecer.
¿Sos de recalentar mucho la comida?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…