Robert De Niro, acostumbrado a un asedio positivo de parte de sus fanáticos, atraviesa un difícil momento: muchos han salido públicamente a criticarlo porque Nobu, su cadena de restaurants y hoteles de alta gama en asociación con el chef Nobu Matsuhisa, fue beneficiada con una serie de créditos públicos para pymes afectadas por la pandemia de coronavirus.
El aporte estatal se llama Paycheck Protection Program (PPP) y se parece a nuestra ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción), en la que el Gobierno se encarga de pagar los sueldos de los empleados.
De acuerdo con lo que se publicó, la cadena de De Niro habría recibido en ayudas públicas entre 11 y 28 millones de dólares, lo que generó un gran escándalo en ese país. El actor de Hollywood, que se estima que tiene una fortuna personal cercana a los 500 millones de dólares, podría haber contestado “You talkin’ to me?” (¿Me estás hablando?), como en su famosa escena de la película Taxi driver, pero hasta ahora prefirió no hacer comentarios sobre las críticas que está recibiendo.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…