Noticias

Vino: estos son los 17 compuestos clave que forman su aroma

Un estudio científico logró determinar cuáles son y cómo se combinan.

Un estudio realizado por las universidades de Córdoba (España) y la Técnica Georghe Asachi (Rumania) identificó 17 compuestos clave que forman el aroma de un vino. El trabajo fue realizado en una región vinícola rumana, en el que se analizaron más de 80 compuestos volátiles, sustancias químicas que influyen en las características sensoriales de los vinos y que definen los aromas.

El estudio llegó a la conclusión que un 95% de los aromas del vino está conformado por estos 17 compuestos que juegan un rol clave en las fragancias.

Entre los 17 compuestos hay algunos relacionados con aromas frutales, amaderados, tostados o cítricos, entre otros.

Otra conclusión a la que llegaron los investigadores consiste en determinar que aquellos vinos con mayor concentración de compuestos aromáticos fueron aquellos tratados con duelas de roble, lo que contribuyó a una mayor concentración, más tiempo de crianza y un grado de tostado de la madera más elevado.

Estos son los principales grupos y sus expresiones aromáticas comparativas:

Alcoholes:

1-hexanol: Herbáceo
2 y 3-Hexanol: Herbáceo
2-fenil-etanol: Rosas

Esteres:

Butirato de etilo: Frutas
Hexanoato de etilo: Flor, frutas
Octanato de etilo: Frutas
Decanoato de etilo: Frutas
Tetradecanoato de etilo: Jabón
Acetato de etilo: Cola, pegamento
Acetato de 3-metil-butilo: Banana
Acetato de isoamilo: Banana
Acetato de feniletilo: Rosa de té
Acetato de hexilo: Pera
Lactato de etilo: Café
Succinato de dietilo: Alcanfor
Cinamato de etilo: Higos

Acidos Grasos:

Hexanoico: Jabón
Octanoico: Jabón
Decanoico: Jabón
Dodecanoico: Jabón
Hexadecanoico: Vela, cera
Esteárico: Vela, cera
Oleico: Vela, cera
Linolénico: Vela, cera

Acidos Volatiles:

Acético: Vinagre
Propiónico: Vinagre
Butírico: Suciedad

Fenoles Volatiles:

4-etil-fenol: Sudor
4-vinil-fenol: Especias
Fenol: Especias
Ortocresol: Clavo de olor, especias

Terpenoles:

Linalol: Tilo
a-terpineol: Lirio
Citronellol: Limón
Nerol: Zanahoria
Geraniol: Rosa

Compuestos Carbonilados:

Etanal: Pera madura
Diacetilo: Manteca
Acetoina: Leche
Damascenona: Tabaco
Ionona: Violeta
Aminoacetofenona: Foxé (zorro)

Otros Compuestos:

Disulfuro de carbono: Caucho
Dimetil-sulfuro: Membrillo
Sulfhídrico: Huevo podrido
Acetato de metionilo: Hongo
2-metil-tioetanol: Cebolla
Metionato de metilo: Papa
Undecalactona: Durazon
Piperonal: Acacia
Vanillal: Vainilla

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

6 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

11 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

12 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

1 día ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

1 día ago