La tradición indicaba que todos los domingos el horno de barro de la casa se encendiera para hacer distintos tipo de pizza, pero ninguno habrá pensado en ese momento que eso se iba a convertir en una marca familiar que ya es tendencia: Pizza Zën es el proyecto que llevan a cabo Roberto Petersen y su hijo Mateo.
Se trata de pizzas congeladas realizadas con la mejor materia prima y con un proceso artesanal para el amasado, estirado a mano y cocción al horno de barro. “Los domingos en casa siempre eran pizzas al horno de barro un poco más crocante que la napolitana, que siempre nos gustó hacer. Empezamos el proyecto con Mateo desde hace ya más de 2 años, como proyecto padre e hijo de algo que comíamos en casa como tradición”, afirma Roberto Petersen a Cucinare.
El prestigioso chef cuenta que todo empezó en un depósito que tenían, pero que antes de lanzar el proyecto estuvieron practicando muchas variantes hasta que la preparación quedó como querían. “La idea fue siempre hacer la pizza que nos gusta y que sea de calidad, si bien la palabra congelada presupone baja calidad o muy industrial, esto es todo lo contrario: usamos 100% de harina orgánica certificada, la dejamos levar 48 horas en una cámara de frío y después se estira a mano y se cocina al horno de barro una por una como lo hacíamos en nuestra casa”, sostiene Roberto.
Otra cuestión que el cocinero cuenta con mucha pasión y orgullo es que hablan directamente con los productores, sin intermediarios. En sus preparaciones usan, por ejemplo, orégano del norte del país de producción orgánica y tomates secados al sol en Mendoza.
“La mejor forma de regenerarla y de volverla al estado ideal, es sacarla directamente del freezer y de la bolsa y ponerla en la rejilla del horno bien bien precalentado; entre 11 y 13 minutos ya estás comiendo. Depende, obvio, el gusto del que la come y del horno. Yo no lo aconsejo por un tema de higiene, pero hay gente como mi hermano que prefiere descongelarla antes y cocinarla menos tiempo, queda perfecta”, explica Petersen para saber cómo hacer para prepararla en casa sin perder calidad del producto.
En relación a la cuarentena obligada por el Covid-19 y las consecuencias que trajo para los locales gastronómicos y las miles de personas que trabajan allí, Roberto da su punto de vista: “Lo que pase con la gastronomía va a depender en gran parte de lo que suceda en los próximos meses, ver qué pasa en Europa cuando empiece el invierno y si el virus llegó para quedarse por un largo tiempo o si se encuentra una vacuna o la curva baje de alguna manera. Lo que creo es que hay mucha necesidad de la gente de salir y poder volver a la rutina. Sin ser pesimista, creo que esto viene para rato y que todos nos estamos reinventando“.
En el caso de Pizza Zën el proyecto comenzó 2 años antes de la cuarentena y eso los hizo encarar este momento de otra forma y con un camino ya trabajado. “Pizza Zën por suerte nació antes de la cuarentena y está creciendo mucho, ya estamos en más de 40 mercados y empezamos a vender a Tucumán, Rosario, Bahía Blanca, Mendoza y Córdoba, así que es un proyecto que sigue siendo familiar, de garage y de los Petersen cuidándolo mucho”, afirma Roberto.
Para pedir pizzas podés entrar por la web o Instagram e ir al link para hacer todo el pedido en detalle en una plataforma que está desarrollada para que sea muy ágil. Los gustos pueden ser Mozza, Margarita Love, Fuga Z, Provolone not alone y Porto Smoke.
“A pesar de que se puede comprar en los mercados, la entrega es en la casa del cliente y ese feedback directo del consumidor es algo que es clave, es lo que me pasa que mamé del restaurante, del contacto del cocinero con el cliente”, sostiene Petersen padre.
Para acompañar estas pizzas, las empanadas de humita de Pizza Zën son otra opción tentadora, si no chequeá la receta que grabaron para Cucinare:
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…
El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…
Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.
Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.
La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…
La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.