Noticias

Tiene cinco cafeterías y no permite que los políticos ingresen a consumir

El propietario de esta cadena ubicada en Bariloche tomó la decisión porque considera que los diferentes gobiernos gestionaron mal la cuarentena.

Tiene una cadena de cafeterías en Bariloche y no permite que ingresen los políticos. José Sojo, un empresario de Bariloche, provincia de Río Negro, tomó una medida radical: no permitir que ningún funcionario municipal, provincial o nacional pueda ingresar a cualquiera de sus cinco cafeterías. La decisión, según el empresario, se debe al mal manejo de la cuarentena por la pandemia de coronavirus de parte de la clase política argentina.

En una entrevista con Infobae, Sojo explicó que “el sector privado está asumiendo una parte desproporcionadamente grande de los costos de la pandemia, mientras la clase política continúa percibiendo un 100% de sus salarios“.

Asimismo, el empresario aclaró que aquellos funcionarios que resignen un 25% de sus ingresos quedarán exceptuados de la medida, y comentó que esto “les daría mayor legitimidad a las decisiones que toman”.

Sojo es propietario de la cadena Café Delirante y se vio en la obligación de tener que cerrar hasta fin de año uno de sus locales, ubicado al pie del Cerro Catedral, por las disposiciones del municipio local. Sin embargo, hasta la semana pasada, la sucursal funcionó con la modalidad de reparto a domicilio.

“Prohibieron cualquier tipo de circulación los días domingos. Esta sucursal, al estar ubicada en el centro de esquí, operaba solamente para llevar, y como el esquí solo está habilitado para residentes, los domingos eran el principal día de trabajo”, explicó.

Sojo califica las restricciones por la pandemia como “entendibles”. Sin embargo, comentó que “la clase política es la única que no está compartiendo el sacrificio y los costos del coronavirus. Me gustaría que quienes declaman ‘quedate en casa’ lo hagan entendiendo que todos debemos pagar parte del costo económico de esta crisis y que quienes salimos a hacer trabajar nuestros emprendimientos lo hacemos a conciencia. Y si, a pesar del peligro del virus, decidimos salir, es porque no queremos que nuestros proyectos se mueran“.

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

3 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

3 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

4 días ago