Mano a mano, “con un final de bandera verde”, como dirían los fanáticos del turf, los usuarios de Netflix eligieron a la tlayuda oaxaqueña como el plato más sabroso de la comida callejera de América Latina.
Se trata de una receta de la gastronomía mexicana y, como no podía ser de otra manera, compitió hasta el final con un clásico de la cocina peruana, el ceviche.
Si para gustos no hay nada escrito, vale reconocer que, a la final de la votación que organizó la plataforma de streaming en paralelo a su serie de documentales Street Food Latin America llegaron las dos gastronomías más ricas y sofisticadas del continente.
La tlayuda, que remontó una votación que parecía ganada de antemano por el ceviche, es un plato del Estado de Oaxaca (sur del país) y consiste en una tortilla de unos 30 centímetros de diámetro elaborada con harina de maíz. Se cocina hasta que el agua se evapora, lo que le da la consistencia quebradiza, tipo tostada. A esta base se le añade queso Oaxaca, frijoles refritos, tasajo (carne seca y salada), embutido o chorizo y palta, tomate y cebolla. En idioma náhuatl, tlayuda significa “maíz desgranado en abundancia”.
Los otros platos que compitieron fueron el choripán (Argentina), el acarajé (Salvador de Bahía, Brasil), el ajiaco (Bogotá, Colombia) y el relleno de papa (La Paz, Bolivia).
¿Conocías la tlayuda?
El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…
El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…
Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.
Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…
La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…
El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…