Noticias

Los 8 tipos de sal que existen a tu disposición en la cocina

Te contamos para qué sirve cada una y cómo las podés usar.

Desde tiempo inmemorial, la humanidad utiliza la sal para condimentar sus comidas. Este alimento ha sido tan valioso en algunos períodos de la Historia, que incluso se convirtió en una moneda y en el origen de la palabra “salario”, que identifica la remuneración que recibe todo aquel que trabaja.

Pero en la cocina hay distintos tipos de sal, y no todas se usan para lo mismo. Acá te contamos cuáles son y como emplearlas.

#1. Sal común o de mesa. Se extrae de minas o depósitos de sal y luego se refina para eliminar impurezas. Además, se fortifica con yodo y es la que usás cotidianamente en carnes, pescados, guisos, sopas, salsas, ensaladas y muchos platos más.

#2. Sal marina. Se obtiene de la evaporación del agua marina en las salinas y no pasa por ningún proceso especial, ya que contiene yodo, calcio y magnesio de manera natural. No se muele como la sal común y da más sabor que ésta, por eso es ideal para carnes y ensaladas.

#3. Sal gruesa. Es una sal marina cristalizada o en grano, ideal para usar en la parrilla con carnes o pescados. O para cocinar “a la sal” el pollo al horno.

#4. Escamas de sal. Es un tipo de sal gourmet que sirve para darle un toque más sofisticado a tus platos o para decorarlos. Provienen de aguas muy puras que fueron tratadas con métodos más complejos.

#5. Sal negra. Se cristaliza bajo el sol y tiene un agregado de carbono activo que le da un sabor, textura y color únicos. Es muy buena en procesos digestivos y dietas desintoxicantes. Es ideal para platos como huevos, carpaccio y papas.

#6. Sal de Maldon. Es extraída del río Blackwater, en el Reino Unido. Su proceso es artesanal y se obtienen escamas crujientes, muy valoradas para sazonar carnes y verduras a la parrilla.

#7. Sal del Himalaya. Está de moda, es de color rosado y sus granos gruesos va muy bien con platos ya cocinados.

#8. Sal kosher. Es una variedad pura, a la que no se le agrega yodo. Se usa en la cocina tradicional judía y tiene un gusto más suave que sal común. Se emplea en platos de carnes y pescados previamente cocinados.

¿Qué sales usás para cocinar?

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

7 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

9 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

10 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

12 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago