Noticias

Acuerdo con China: buscan duplicar la producción de carne de cerdo pero hay resistencias

La Argentina quiere aprovechar la mayor demanda china y de otros países asiáticos. Las razones de los que se oponen.

El gobierno argentino está por firmar un multimillonario acuerdo con su par chino para duplicar la producción de carne de cerdo en el país. El objetivo es invertir, por parte de capitales chinos, u$s 3.500 millones para construir en los próximos dos años en la Argentina 25 granjas y frigoríficos especializados en la cría de chanchos.

Esta gran inversión permitiría llevar las actuales exportaciones de carne de cerdo, que alcanzan las 700.000 toneladas anuales, a unos 1,3 millones de toneladas y sería una importante fuente de trabajo en varias economías regionales.

Sin embargo, el principio de acuerdo generó numerosas resistencias entre grupos ambientalistas, intelectuales, artistas y periodistas, quienes firmaron una carta abierta para pedir que se suspendiera el proyecto.

“La actual pandemia por Covid-19 que tiene en vilo a toda la humanidad está estrechamente vinculada a cuestiones socioambientales y productivas, que están invisibilizadas. Al igual que ocurrió con el ébola, la gripe aviar y la porcina, el SARS y otras zoonosis, se trata de un virus que emergió por alguna de estas causas: hacinar animales para su cría industrial y/o su venta, y desintegrar ecosistemas acercando a las especies entre sí”, plantea el documento en su introducción.

Y agrega: “Dos años atrás, China sufrió un fuerte brote de Peste Porcina Africana (PPA), por lo que tuvo que sacrificar a más de 200 millones de cerdos. Los criaderos industriales ilustran un modelo agroindustrial cruel e insustentable que no sólo genera focos de contaminación en el plano local y regional sino también se convierten en incubadoras de nuevos virus altamente contagiosos y, por ende, en fábricas de nuevas pandemias“.

¿Qué te parece la controversia?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

3 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

3 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

4 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

4 días ago