Noticias

Mate en cápsula, el invento argentino que permite tomar de la botella sin tener que cebarlo

Creado por un argentino radicado en España, es ideal para no compartir bombilla en tiempos de coronavirus.

Para quienes no saben cebar mate y para quienes jamás conocieron la cultura de la yerba porque viven en el extranjero, un argentino radicado en España inventó esta botella individual que se parece más a las que usan los runners que a un mate tradicional.

Es que Marcos Stubrin, fundador de MateCaps, creó un sistema de cápsulas de yerba mate orgánica que se colocan en la botella individual reutilizable de 410 cc y se toman sin bombilla. Una idea que, en momentos de coronavirus, es ideal para evitar cualquier riesgo de contagio.

Estudiante de Ingeniería Industrial en una universidad española, Stubrin descubrió que varios de sus compañeros se sumaban al gusto por tomar mate, pero no lograban aprender a cebar correctamente. Fue ahí que el inventor creó este sistema que ahorra el aprendizaje de este especial paso en el arte del cebador.

Al proyecto se sumaron Agustín Favré, Salvador Fernández y el uruguayo Mateo Losiewicz, y así nació la botella de MateCaps, que cuenta con un filtro específico y que permite que cualquiera pueda saborear un mate como si fuera un experto. Se llena la botella con agua caliente, se coloca una cápsula de mate en el filtro y se toma con la bombilla incorporada que posee la botella, y que sirve para tomar té o agua.

Cuando salga a la venta, la botella de MateCaps vendrá con 24 cápsulas de yerba orgánica tradicional o de 3 tipos de blends: Aurora, con jengibre, menta, limón, canela y pimienta; Amazonia, con guaraná, açaí y berry; Serenata, con jazmín, manzanilla, piperina, melisa y marcela.

El pack costará u$s 33 en el país y desde u$s 39 en el exterior.

¿Tomarías mate con esta botella?

Compartir

Últimas noticias

Una leyenda de la pizza napolitana llega a la Argentina para dar una masterclass con enfoque sustentable

Carlo Sammarco dará una charla sobre sostenibilidad y aprovechamiento de ingredientes en Mendoza el 28…

1 hora ago

Feria del Mercado, el evento que combina cata de vinos, platos para picar, astrología y DJs en vivo

Siete Ríos, el restaurante de cocina mediterránea, será sede del encuentro el próximo viernes 25…

2 horas ago

Los secretos del sándwich de bondiola más famoso entre los puestos callejeros porteños

Conversamos con Analía Quevedo, hija del fundador de El Puestito del Tío, un clásico de…

19 horas ago

Tomás Kalika recibe a uno de los mejores cocineros del mundo: cena porteña de pasos y almuerzo especial en Mendoza

Mads Refslund, el reconocido chef que reinventó los platos nórdicos, cocinará en Mishiguene el próximo…

1 día ago

El pimentón salteño obtuvo la Denominación de Origen: cómo se cultiva esta especia en los Valles Calchaquíes

Salta se suma a otros productos que ya lograron esta distinción como el salame de…

1 día ago

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

6 días ago