Si bien Jujuy está pasando un mal momento por el rebrote de Covid-19 y tiene sus límites cerrados, no por ello deja de planificar su futuro en materia gastronómica y turística. Durante los últimos 10 años, los jujeños silenciosamente han venido desarrollando una incipiente ruta del vino a lo largo de la Quebrada de Humahuaca, cuyas vistas quitan el aliento al turista más indiferente.
A esta ruta se le acaba de sumar la flamante ruta de la tortilla. Según consigna Télam, “a las clásicas tortillas a la parrilla que se preparan en base a saberes y sabores locales de la Quebrada tendrán su ruta temática, que iniciará en la localidad de Volcán, el pórtico de la Región, donde emprendedoras del lugar ganaron una convocatoria internacional que permite avanzar en el montaje de un paseo gastronómico. La convocatoria internacional en cuestión es del Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible (Ibercocinas), que permitirá la obtención de 3.000 dólares para cumplir algunos de los objetivos”.
En un primer momento se realizará un paseo en la localidad de Volcán, dentro de un predio a cargo de un grupo de emprendedoras compuesto por mujeres que en algunos casos llevan más de diez años vendiendo tortillas. En la primera etapa también se avanzará en la adquisición de equipamiento para asegurar la seguridad alimentaria de los productos.
Cucinare conversó con Magui Choque Vilca, célebre ingeniera agrónoma, oradora del G20 y guardiana de las tradiciones culinarias andinas. La experta dijo que “la tortilla jujeña, al igual que la empanada, es un híbrido, un mestizaje. Está hecha con harina de trigo y grasa, asada al rescoldo o parrilla. Nada tiene que ver con la tortilla mexicana, sino que se parece más al pastel boliviano. Antes se comía con un mate de yuyos, pero ahora se la rellena con queso, choclo, salame, tomate u otros ingredientes, como si fuera un calzones napolitano”.
¿Probaste las tortillas jujeñas?
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…
El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…
Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.
Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.
La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…
La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.