Noticias

Alerta: los accidentes más comunes que pueden ocurrir en la cocina

Quemaduras, cortes y hasta resbalones, cosas que pueden derivar en consecuencias graves.

La cocina, ya sea profesional o doméstica, es una fuente de trabajo y placer, pero también puede representar un peligro, en especial si uno no es consciente de los riesgos que implica trabajar en ese espacio.

Por eso te contamos cuáles son los principales accidentes que suceden en ellas y algunos consejos para evitarlos:

#1. Incendios. Uno de los grandes peligros que tiene la cocina son los fuegos, elemento natural para poder procesar los alimentos. Inclinarse sobre una hornalla puede provocar un incendio. Para manipular cacerolas y ollas es mejor usar guantes de cocina en vez de repasadores, que si bien son más cómodos para trabajar pueden quemarse con facilidad. Además, conviene evitar el uso de ropa holgada mientras se cocina, ya que las mangas y faldones de las camisas pueden engancharse en las perillas o incendiarse rápidamente. Por otro lado, nunca hay que dejar una olla sin vigilancia. En muchos casos las diversas pantallas (teléfonos inteligentes, iPads y televisores) causan distracciones y hacen que uno se olvide de que la comida está en el fuego.

#2. Quemaduras. ¿Cuántas veces uno toca una olla o sartén que aún está caliente? ¿Con qué frecuencia probaste una salsa o sopa que pela la lengua? La mayoría de las quemaduras ocurren después de que uno saca la comida del horno y la prueba con total inocencia en la mesa. Las otras quemaduras son operativas y suceden al manipular los utensilios, cuando uno pone o saca algo del horno, o al tocar una sartén caliente. Conviene tener especial cuidado con los mangos de las sartenes; nunca deben sobresalir de la cocina porque es común chocarse con ellas y volcar el contenido, en especial cuando hay niños en casa.

#3. Resbalones. La cocina es un mal lugar para caerse ya que, además de fuego, está llena de aristas y materiales duros. Resbalarse con un líquido derramado es la forma más fácil de lesionarse en la cocina. Es que, en ese reducido espacio, conviven una gran cantidad de líquidos como agua, aceite, vinagre, vino, etc. La mayoría de éstos, cuando se derraman en el piso, suelen ser invisibles a simple vista, o no se ven porque se está distraído/a. Por eso es indispensable repasar el piso y otras superficies de manera regular.

#4. Cortes. Los filos también son protagonistas de los accidentes. Una buena cocina tiene que contar con un nutrido arsenal de cuchillos, que necesariamente deben estar bien afilados. Pero lo que representa una gran ayuda al faenar un alimento, también puede convertirse una amenaza. Por eso es imperativo aprender las técnicas de corte y manipulación de los cuchillos, no estar nunca descalzo y tener un espacio seguro destinado a la guarda de estas herramientas, para que no se caigan por accidente ni terminen en las manos de los más pequeños.

¿Qué otros potenciales accidentes incluirías en esta lista?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

3 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

3 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

4 días ago