Tips

Todos los tips para cocinar huevos: poché, duros, pasados por agua y mollet

Diferencias y consejos para que las distintas variantes salgan perfectas y sepas en qué recetas usarlas.

Existen muchas formas de preparar huevos, uno de los alimentos más completos que provee la naturaleza. Pero estas son algunas de las principales variantes para que puedas practicarlas en casa. Son sencillas, rápidas y te va a permitir jugar con los puntos de cocción que te ofrece el producto:

Huevos duros

#1. Pinchar la cáscara con una aguja para evitar que se abra durante la cocción.

#2. Meter el huevo con una espumadera en una olla con agua hirviendo, para evitar que se golpee.

#3. Cocinar entre 10 y 12 minutos. Retirar con una espumadera y pasarlos por agua fría.

#4. Tanto la clara como la yema deben estar coaguladas. Son ideales para comerlos solos, en ensaladas o como rellenos.

Huevos pasados por agua

#1. Pinchar la cáscara con una aguja para evitar que se abra durante la cocción.

#2. Meter el huevo con una espumadera en una olla con agua hirviendo, para evitar que se golpee.

#3. Cocinar 3 minutos desde el momento en que el agua comience a hervir.

#4. Retirar el huevo y pasarlo por agua fría.

#5. Retirar la parte superior del huevo mediante un golpe con el canto de un cuchillo.

#6. Se suelen comer como desayuno o merienda, acompañados de pan tostado.

Huevos mollet

#1. Al igual que el huevo pasado por agua, se debe pinchar la cáscara y depositar con cuidado en la olla.

#2. Se debe cocinar entre 5 y 6 minutos desde el momento en que el hervor rompe nuevamente.

#3. Una vez que se retira con la espumadera, se pasa por agua fría y se pela bajo el chorro de la canilla. Al apretarlo, el huevo debe ceder un poco, y al cortarlo la yema debe estar cremosa.

#4. Acompañan ensaladas o pueden ser parte de una guarnición.

Huevos poché

#1. Preparar una olla con un litro de agua hirviendo.

#2. Incorporar 50 cc de vinagre de alcohol.

#3. Cascar el huevo crudo en un bowl y, con sumo cuidado, volcarlo en la olla con el agua hirviendo.

#4. La yema debe quedar en el centro, envuelta por la clara.

#5. Se cocina durante tres minutos y se retira con la espumadera.

#6. La clara debe estar apenas coagulada y la yema debe estar líquida.

#7. Son indispensables para hacer huevos a la Benedict, comer con un arroz o solos, aderezados con un poco de trufa.

¿Cómo te gusta preparar tus huevos?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

9 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

14 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

15 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

1 día ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago