Es un hecho que, en los últimos años, las bodegas argentinas estaban cada vez más preocupadas por el fuerte avance de la cerveza en el consumo de los más jóvenes.
Con una estrategia de penetración mejor lograda, las grandes embotelladoras supieron apalancarse del boom de las cervecerías artesanales para conquistar buena parte del mercado que antes peleaba contra el vino.
Incluso la movida llegó aún más lejos: Quilmes había anunciado el año pasado el lanzamiento de su propia línea de vinos (un tinto y un blanco) en botellas de 375 cm3, para luego dar el salto a las grandes ligas, cuando comunicó en febrero pasado que había adquirido la bodega Dante Robino (como dato curioso, los anteriores dueños de Quilmes hoy poseen Peñaflor, la mayor empresa vinícola del país).
Pero la cuarentena cambió completamente la tendencia. En lo que va del año, el vino le está ganando ampliamente a la cerveza, por cuestiones que habrá que ver si prevalecen en la pospandemia. Pero que ahora son un hecho.
Entre enero y julio de 2020, la venta de vino en el mercado doméstico creció casi un 10% con respecto al mismo período del año anterior. En tanto que la de cerveza cayó entre un 15% y un 20% entre marzo y julio.
A la hora de buscar explicaciones a este fenómeno, se pone en valor el hecho de que la cerveza es más dependiente de los bares y la movida nocturna (como fue el boom de las cervecerías artesanales), por lo que sufrió el cierre del sector gastronómico.
En cambio, como la gente está más tiempo en su casa por el home office y el aislamiento obligatorio, se volvió un poco a la vieja tradición de tomar vino en las comidas. Sin embargo, dentro de este escenario, los vinos espumantes todavía no lograron levantar cabeza. Es que el ánimo para festejar y organizar reuniones sociales todavía sigue en cuarentena.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…