Noticias

Lanzan una campaña para comer más pescado pero recomiendan recetas demasiado caras

El gobierno argentino impulsa una alimentación más saludable y variada, pero las recetas no están pensadas para la crisis económica actual.

Se llama “Pescados y Mariscos Argentinos ¡Sabores que te hacen bien!” y se trata de una campaña lanzada por el gobierno argentino para fomentar el consumo de pescado los días 19 de cada mes, en la misma tónica que el 29, día de los ñoquis.

La campaña fue lanzada para que las pescaderías se sumen para contribuir a aumentar el consumo de pescados y mariscos, muy bajo para la fauna ictícola que posee el país en el Mar Argentino y en sus ríos, lagos y lagunas.

También la iniciativa pública busca diversificar la dieta de los argentinos, para reducir la ingesta de carnes y otros productos con alto nivel de colesterol, en beneficio de un mayor consumo de productos ricos en Omega3.

Sin embargo, varios usuarios de las redes comentaron el recetario que fue publicado en Twitter y que cuenta con recetas demasiado caras y que no están pensadas para la crisis económica actual.

Entre las recetas que más se destacan por los pescados y mariscos que incluyen y que son de costo elevado se encuentran:

-Chowder de centolla y espinacas.

-Revuelto de langostinos con salicornias, alga Wakame y cristales de Mar.

-Taco de salmón blanco de la Península de Valdés.

-Lomo de trucha en manteca de limón con vegetales de estación.

-Anchoas maduradas sobre pan de papas, ricota salata y brotes.

Podés acceder al recetario completo desde este link.

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

1 día ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

1 día ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

2 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

2 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

2 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

5 días ago