Para muchas bodegas de todo el mundo, nombrar a Robert Parker, el gran crítico enológico estadounidense, es casi como citar a una divinidad. El creador de la escala de puntaje hasta 100 puntos para calificar a los vinos provocó una revolución que hizo que, durante décadas, las bodegas se esforzaran por elaborar caldos que se adaptaran al gusto de este especialista, un fanático del roble.
Por eso, para quien vivió en el mundo regido por Parker, donde el crítico podía provocar el éxito o el fracaso de un vino tan solo con su calificación, referirse a él se hacía con solemnidad y respetuoso temor.
Sin embargo, hay un gigantesco mundo fuera de esta escala, de vinos con menos pretensiones y consumidores que no entienden lo que significa “redondo en boca” y otros términos técnicos, y que solo quieren disfrutar un vino porque les gusta, tal como recomendaba el gran crítico argentino Miguel Brascó.
Para todos ellos, un bodeguero español, Enrique López, creó su vino 0 puntos Parker, un tinto que se mofa de esta famosa escala y que, en palabras de su creador, es “desenfadado, simpático y sin más pretensión que dejar un buen recuerdo del momento en que se consume”.
López agregó que “hemos tensionado el consumo del vino con complejidades que, si bien están presentes (y esa complejidad es fantástica), no son necesarias para el mero disfrute del producto, que es lo más importante”. Por ahora, la etiqueta es todo un éxito en el mercado español.
Por último, el productor y sommelier, sostiene una verdad que se da también en el mundo de la cerveza.
“En realidad, la gran mayoría de los bebedores de cerveza tampoco saben cómo se hace, ni que aromas tiene, ni los tipos de elaboración, ni los componentes… La beben porque les gusta. Eso tenemos que conseguir con el vino: ¿Te gusta? Sí. Pues bébelo y disfruta, porque estás bebiendo magia, historia y tradición”, cerró López, cuya bodega se encuentra en el pueblo de Cigales, a 200 kilómetros al norte de Madrid.
¿Te fijás en el tipo de vino que tomás?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…