Noticias

Fake news y fernet con Coca: las dos bebidas del famoso trago, involucradas en noticias falsas el mismo día

La gaseosa desmintió que se iba del país mientras en redes circulaba una nota inventada que indicaba que el fabricante del amargo emigraba sus operaciones al Uruguay.

En tiempos convulsos como los de la pandemia y la profunda crisis sanitaria, social y económica que vive la Argentina, no debería sorprender que surjan con mayor frecuencia noticias falsas sobre distintos temas. Y si esas noticias están ligadas a temas que impactan en la situación política, mucho menos sorprende.

Es lo que sucede con los anuncios, algunos reales, otros no, de cierre de empresas o abandono del país de parte de algunas compañías de carácter multinacional. Y si esas compañías están conectadas con el sector gastronómico, las chances de confusión crecen porque se trata de uno de los espacios más castigados por la cuarentena prolongada.

Este terreno fértil para algunas fake news generó un particular ruido durante el miércoles 30 de septiembre a partir de una nota en el diario La Nación que indica que Coca-Cola ha decidido mudar la cabeza de sus oficinas regionales desde Buenos Aires a Brasil.

Mientras la noticia crecía y se deformaba en redes sociales y preocupaba a muchos a pesar de que se informaba que el cambio no afectaba puntualmente la distribución de los productos de la empresa en la Argentina, llegó una desmentida a través de una cuenta de Twitter de la marca, que no es la cuenta principal que la compañía tiene en el país.

De hecho la compañía de la gaseosa anuncia un plan de inversiones que tiene como objetivo colaborar con los kioscos y almacenes que han sufrido el duro impacto de la cuarentena. En definitiva, la compañía terminó desmintiendo los rumores falsos nacidos a partir de la información que había comunicado La Nación.

Al mismo tiempo, como si fuera una señal de la popularidad que tiene el fernet con Coca en la Argentina, también empezó a circular la captura de pantalla de una noticia referida a la partida de Fernet-Branca, que mudaría sus operaciones a Uruguay y Chile.

Pero rápidamente, fue el supuesto autor de la nota de Infobae, Emmanuel Gentile, que retuiteó esa captura de pantalla donde se ve su firma, aclarando que hace rato que no trabaja en ese medio.

Dos desmentidas prácticamente en simultáneo, involucrando a las dos bebidas protagonistas de un trago emblemático. ¿Maridaje de fake news?

Compartir

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

1 día ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

1 día ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

2 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

2 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

2 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

5 días ago