Debido a la pandemia que desde principios de año azota el mundo, los dados de la economía están girando, con la incertidumbre que ello implica. Se sabe que hay algunos países sólidos que sortearán la desgracia con mayor solvencia, y otros como la Argentina que sufrirán intensamente las consecuencias del Covid-19.
Cucinare armó un pequeño cuadro comparativo a fin de entender cuánto cuesta comer tres platos básicos del paladar porteño en algunas de las ciudades favoritas para el turismo vernáculo. Para ello, se eligió una pizza grande pedida a domicilio, un plato de pasta y un bife mediano con papas fritas o guarnición, estos últimos servidos en un restaurant de precio medio.
Nueva York
Pizza: u$s 22.
Pasta: u$s 18.
Bife con papas fritas: u$s 26.
Madrid
Pizza: u$s 20.
Pasta: u$s 12.
Bife con papas fritas: u$s 18.
Montevideo
Pizza: u$s 11,50.
Pasta: u$s 10.
Bife con papas: u$s 13.
Buenos Aires
Pizza: u$s 6,7.
Pasta: u$s 3,7.
Bife con papas: u$s 5,2.
Las conclusiones son que, gastronómicamente hablando, en dólares la Argentina resulta un país significativamente más barato. Si sirve de consuelo, los que peinan canas saben que en el pasado se vivieron recurrentes y que antes o después el poder adquisitivo de los nativos termina recuperándose.
Quizás habría que contemplar que una vez que pase la oleada de coronavirus, la Argentina vuelva a ser, al menos por un tiempo, un destino turístico muy atractivo a bajo costo.
¿Cuándo fue la última vez que comiste fuera del país?
Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…
El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…
La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…