El Día Internacional del Chef se celebra todos los 20 de octubre en buena parte del mundo desde el año 2004. Esa fecha fue propuesta por la Asociación Mundial Culinaria (WACS, por sus siglas en inglés), con el objetivo de crear conciencia sobre esta noble y, a la vez, sacrificada profesión en el resto de la sociedad.
Si hubo una época en que ser cocinero era un trabajo muy poco reconocido (sobre todo, hace un siglo atrás), con el paso del tiempo la imagen del chef empezó a hacerse más familiar entre la gente, a tal punto de convertir a algunos de ellos en verdaderas estrellas, sobre todo desde que existen los canales de cocina y los concursos temáticos.
Fue a partir de los años 1960 que se fue reconociendo esta profesión, equiparando las escalas salariales a las de otras actividades de la economía.
Ya no se considera un restaurant si no se mira a quién está detrás de los fuegos, casi como que el cocinero se convirtió en un verdadero DT de un equipo que lo acompaña, sobre todo en los restaurants más sofisticados.
Porque cada vez más hay que prepararse para asumir el reto, con una formación que abarca más y más disciplinas. Y si no, solo alcanza con recordar la revolución que provocó el español Ferrán Adrià impulsando la cocina molecular y su aplicación de la física y la química en la gastronomía.
Incluso, en más de una ocasión, se ha asociado la tarea de los chefs con la de un artista, sobre todo entre los cocineros más vanguardistas y originales.
Bien lejos de la relevancia de ese enfoque artístico que muchos cocineros le aplican a sus platos, el sector gastronómico pasa por su momento más crítico en la historia a nivel mundial, por lo que bien vale saludarlos en su día.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…