Noticias

Cierran bares y restaurants: la segunda ola de coronavirus pone en jaque a la gastronomía europea

Francia, Alemania, España e Italia, entre los países más afectados por este rebrote.

Parece ser que la gastronomía va a seguir un tiempo más en el ostracismo. Cuando todo indicaba que en Europa el nuevo coronavirus estaba quedando en el pasado, pocos días atrás se activaron las alarmas de los gobiernos, ya que se está confirmando la llegada de la segunda ola, algo de lo que se hablaba como una hipótesis que lamentablemente está siendo realidad. Basta decir que el mundo registró el pasado martes un récord de más de medio millón de contagios de coronavirus, según el recuento realizado por la agencia AFP.

Para desgracia de los foodies (y el público en general), algunos de los países de la Unión Europea están tomando medidas estrictas a fin de evitar la propagación del Covid-19. Francia, cuna de la cocina occidental, acaba de prohibir las actividades no esenciales, lo que incluye la clausura temporaria de bares y restaurants, al menos hasta el 1° de diciembre. Un duro golpe para los arquitectos del savoir vivre, que tanto gustan de salir a comer.

Por su parte, la canciller alemana Angela Merkel, y los poderes regionales, acordaron el cierre en noviembre de bares y restaurants, restricciones que durarán al menos un mes. Mientras tanto, España hace lo posible por sostener el negocio de la hotelería y la restauración.

A principios de octubre el gobierno central español tomó una medida que obliga a la hotelería a tener un aforo máximo de un 50% en espacios interiores y del 60% en espacios exteriores. Cataluña puso el cerrojo al rubro restaurants y bares desde mediados de mes, aunque dado el crecimiento exponencial del virus es muy probable que se tomen medidas draconianas en toda la Península Ibérica.

Italia no quiere hablar acerca de un nuevo confinamiento estricto, pero dadas las circunstancias (el pasado domingo se registraron 21.273 nuevos contagios), el primer ministro Giuseppe Conte dispuso que tanto bares como pubs, restaurants, heladerías y pastelerías, podrán abrir desde las 5 de la mañana a las 6 de la tarde, y en las mesas se podrán sentar hasta un máximo de cuatro personas, salvo que sean convivientes. El reparto de comida a domicilio estará garantizado hasta la medianoche.

¿Qué opinás acerca de estas nuevas medidas?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

3 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

3 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

3 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

4 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

4 días ago