El proyecto que busca rotular los alimentos con altos contenidos de sodio, azúcares, grasas saturadas, grasas totales y calorías, está a un paso de ser ley en la Argentina.
Días atrás, la iniciativa logró media sanción en el Senado de la Nación por amplia mayoría. Este etiquetado que lucirá octógonos negros funcionará como una suerte de semáforo que advertiría al consumidor, icónicamente y de un golpe de vista, sobre algunos ingredientes que en exceso podrían resultar potencialmente nocivos.
La discusión parlamentaria se extendió por tres horas y el proyecto, que obtuvo 64 votos a favor y 3 en contra, fue apoyado mayoritariamente, con excepción de legisladores tucumanos condicionados por el lobby de la industria azucarera, que es muy poderosa en la provincia.
Justamente, hay intereses contrapuestos entre el Ministerio de Salud y la Copal (Coordinadora de industrias de Productos Alimenticios), porque mientras el primero empuja esta iniciativa con entusiasmo, la Copal objeta la futura regulación ya que teme la demonización de ciertos productos, pero la suerte ya está echada y aparentemente el proyecto será sancionado en la Cámara de Diputados.
Guste o no, es algo muy importante para un país como la Argentina, que se encuentra en el cuarto lugar de mayor consumo de azúcares y lidera el consumo mundial de gaseosas con 131 litros per cápita.
Eso, sumado a que 4 de cada 10 niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años tienen problemas vinculados al sobrepeso, mientas que 7 de cada 10 adultos presentan el mismo problema, da para pensar seriamente en tomar medidas urgentes para alertar sobre el consumo de alimentos, en especial en lo atinente a los llamados ultraprocesados.
Otro aspecto interesante del proyecto es que prohíbe el empleo de logos o frases con el aval de sociedades científicas o asociaciones civiles para este tipo de alimentos, además de personajes infantiles, animaciones, celebridades, deportistas, un anzuelo que ingresa por los ojos de los más pequeños y los lleva a demandar este tipo de productos.
¿Qué opinás acerca de la inminente sanción de esta ley?
Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…
Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…
El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…
Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…
El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.
Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…