Noticias

Un informe calcula cuánto de lo que uno paga en un bar o restaurant se va en impuestos

Casi un 40% representa a cargas impositivas. El detalle de una estadística que preocupa al sector gastronómico.

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) calculó cuánto de lo que uno paga por una consumición en un bar o restaurant de la Argentina se va en impuestos. De acuerdo con esos cálculos, un 37,4% de lo que se consume representa la carga impositiva, distribuidos entre impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Es decir que, de cada 100 pesos que gastás en un bar o restaurant, casi 40 son impuestos.

Estos son los impuestos que se aplican en cualquier ticket emitido en un establecimiento gastronómico.

#1. IVA (Impuesto al Valor Agregado). Impacta en un 17,4% del total de la consumición.

#2. Cargas Sociales. Los aportes y contribuciones al régimen de la Seguridad Social se llevan otro 13,1%. Estos dos tributos son nacionales y explican un 82% de la carga impositiva.

#3. Ingresos Brutos. Este es un impuesto que cobra cada provincia y pesa por el 3,1% del total de la cuenta.

#4. Inmobiliario. Suma un 2% al total que tiene que pagar un cliente. Estos dos últimos tributos son provinciales.

#5. Seguridad e higiene. Es un impuesto municipal que se “come” el 0,8% del total.

#6. Impuesto al cheque. O también conocido “a las transacciones financieras”, cobra un 0,8% y es nacional.

#7. Impuesto a las Ganancias. Es nacional como el anterior y se lleva un 0,7% de la facturación de un establecimiento gastronómico.

¿Lo sabías?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago