En materia de dietas, existe todo un universo y se da el fenómeno de que periódicamente se ponen de moda desde los regímenes más ortodoxos y conservadores, hasta los más disparatados y absurdos.
Recientemente, está sonando la dieta keto, o dieta cetogénica, a la que muchos consideran la panacea.
Pero la dieta keto no es novedosa, ya que se comenzó a desarrollar a mediados del siglo XX. Según la Clínica Mayo, el principio sobre el cual se rige esta dieta pasa por obtener la mayoría de las calorías a partir de las grasas, lo que fuerza al cuerpo a utilizar diferentes sistemas energéticos.
En lugar de utilizar carbohidratos para obtener energía, el cuerpo quema grasas y, al hacerlo, ingresa en un estado denominado cetosis, lo que podría ser beneficioso para el control del azúcar en sangre en las personas con diabetes.
Cuenta la nutricionista española Juana María González Prada que en esta dieta las grasas (sobre todo pescados y alimentos de origen vegetal como el aceite de oliva, las semillas, los frutos secos y la palta), constituyen entre un 60% y un 80% de la ingesta total de los alimentos. Le siguen las proteínas (entre un 20% y un 25%) y finalmente los hidratos de carbono (del 5% al 10%).
Supuestamente, con esta dieta el organismo se convierte en una eficiente máquina de quemar lípidos, y uno pierde peso con relativa rapidez. Según la Clínica Mayo, el problema es que las dietas con muy poco contenido de carbohidratos tienden a tener tasas más elevadas de efectos secundarios, como estreñimiento, dolores de cabeza y mal aliento, entre otros. Y cumplir con los requisitos de la dieta implica suprimir muchos alimentos saludables, lo que dificulta satisfacer las necesidades de micronutrientes.
Además, si uno baja de peso, surge el problema de mantenerlo en el largo plazo, y al dejarla surge el efecto rebote. Más allá de comprometer el cuerpo con una dieta de esta naturaleza, conviene consultar a un profesional que quizás opte por una alternativa que demande más tiempo pero con resultados más prolongados y seguros.
¿Habías escuchado hablar de la dieta keto?
Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…
El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…
La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…