Llega el verano y con él las opciones más frescas para llevarse a la boca. Una de las posibilidades que ofrece el barrio bonaerense de Martínez es Vía Flaminia, heladería de culto fundada en 1965 por don Antonio Capraro inmigrante oriundo del Véneto que, actualmente, administran sus hijas.
Esta veneración familiar casi religiosa que tienen por los helados artesanales se ve reflejada en las sendas pilas de cremas heladas que exhiben en las conservadoras y que producen a diario en el fondo del local.
Vía Flaminia es reconocida por los 50 sabores que ofrece, pero se destacan el dulce de leche y los estilos frutales (el ananá, elaborado con fruta fresca de temporada, es proverbial). Pero otro de los principales activos son los cucuruchos gigantes, algo único en la industria local.
¿Cómo logran estos helados que parecen un sable láser? Toman aproximadamente un cuarto de helado que depositan con cautela en el cucurucho; inmediatamente después lo invierten y mediante unos toques lo estiran hasta alcanzar unos 60 cm de largo. Rápidamente le dan un baño de chocolate y se termina dentro de un recipiente que lo baja a -18°. El resultado en un cucurucho insólitamente largo, similar estalagmita, que bien podría haber salido de la mente de Gaudí.
No falta el goloso que lo come solo, aunque también están los clientes que lo comparten. Es justo decir que Vía Flaminia junta a familias completas, ya que entre su clientela sobran abuelos, clientes fieles de hace décadas, que hoy concurren con sus nietos.
Acá podés ver un video acerca de cómo se hace este singular helado.
¿Alguna vez probaste los helados de Vía Flaminia?
Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…
Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…
El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…
Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…
El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.
Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…