Noticias

Salmón o atún, el superclásico de los pescados azules para una alimentación saludable

Contienen grasas saludables. Te contamos cuál elegir a la hora de cocinar sano.

En primer lugar, una aclaración: ambos pescados, ya sea el salmón o el atún, son dos alimentos absolutamente sanos y necesarios para diversificar tu dieta. No es una falsa dicotomía entre comida saludable y comida chatarra. Los dos pescados son saludables.

Dicho esto, hace falta distinguir entre los pescados azules y los blancos. El mayor exponente en esta última categoría en la Argentina es la merluza, pero también está el abadejo o la brótola, entre otros, que se caracterizan por no tener casi nada de grasa y la mayor parte de su peso son proteínas.

Los pescados azules, en cambio, tienen una gran infiltración de grasa. Pero son ácidos grasos saludables, fundamentales para el sistema cardiovascular. Por eso, a la hora de hacerte la pregunta de cuál de los dos es más saludable, no es tan fácil definirlo.

El atún, por más que esté clasificado como un pescado azul, es bastante magro en las partes más consumidas, los lomos. En cuanto a las calorías, el salmón tiene más que el atún (177 contra 93). En materia de proteínas, otra vez gana el atún: 21 gramos contra 17 gramos). Por último, en cuestión de macronutrientes, las grasas presentes en el atún no superan el gramo, mientras que en 85 gramos de salmón podés encontrar hasta 11 gramos de grasas.

Y por último, con respecto a los macronutrientes, esta es la escala comparativa:

#1. Colesterol. El atún contiene 13 mg, lo que corresponde a un 4% de la cantidad diaria recomendada, mientras que los 47 mg del salmón suponen un 17% de esta cantidad.

#2. Vitamina D. El salmón contiene un 47% de la cantidad diaria recomendada, mientras que el atún solo un 7%.

#3. Selenio. 85 gramos de atún suponen un 140% de la cantidad diaria recomendada contra un 37% del salmón.

#4. Grasas omega 3. 2.130 mg. Esa es la enorme cantidad de estos líquidos saludables que contiene el salmón, mientras que en el caso del atún esta cifra es mucho menor: 91 mg.

En definitiva, el salmón es fundamental por su altísimo contenido de vitamina D, que ayuda a conservar la salud ósea y que, hoy en día, es imprescindible para protegerse del coronavirus. Además, el salmón aumenta los niveles de colesterol HDL (el bueno), mientras que el atún lo mantiene sin cambios. Y, otro tema no menor, es que cada gramo de salmón contiene el doble de energía que el del atún.

¿Cuánto salmón comés?

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

3 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

3 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

3 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

5 días ago