En tiempo de minicakes y pastelería ligera, microscópica, hablar de una torta como la selva negra parece una grosería. Es que esas tortas clásicas, enormes y suculentas, parecen un anacronismo. Sin embargo, a pesar de las modas, se sigue viendo a esta preparación en muchos de los exhibidores de buena parte de panaderías y confiterías.
Es que es un dulce con chapa de clásico, cuyo nombre original es Schwarzwälderkirschotorte, nombre impronunciable que significa “Torta selva negra con cerezas”.
Los antecedentes remotos de la torta se remontan a fines del siglo XVI cuando el chocolate ya se había asentado en Europa, en especial en la Selva Negra (en alemán; Der Schwarzwald) situada en el estado de Baden-Württemberg, zona donde rica en frutos rojos, en especial cerezas, con las que se realiza un destilado doble y transparente llamado kirsch, empleado en la elaboración de la receta. Eso, sumado a la pasión desenfrenada que en las clases acomodadas europeas hubo por el chocolate (sobre todo entre las mujeres), sentó las bases para la realización del producto.
Según The Gourmet Journal, el origen cercano de su elaboración data de 1915, cuando el pastelero Joseph Keller preparó la torta para servirla en el Agner Café, situado en la ciudad de Bad Godesberg. Otros dicen que el creador fue Erwin Hildenberg, al frente del Café Walz. Lo que sí está claro es que la primera receta manuscrita es del año 1927.
Como sea, la selva negra se elabora con chocolate negro, kirsch, crema y azúcar. Pero si querés conocer la receta al detalle y hacerla en casa, Cucinare te comparte la receta para que hagas tu propia experiencia.
¿Tuviste la oportunidad de probar la torta selva negra?
Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…
El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…
La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…