China frenó un envío de carne argentina luego de detectar rastros de coronavirus en un empaque enviado desde nuestro país. Un lote de carne vacuna congelada había arribado a territorio chino cuando las autoridades de la Administración General de Aduanas detectaron que el empaque estaba contaminado.
El informe brindado por el gobierno chino indica que el cargamento infectado fue detectado en el lugar de destino y no en el puerto de arribo al país asiático.
De acuerdo con medios internacionales, se trataría de un embarque de la empresa Ecocarnes, que sería suspendida durante una semana de todas las operaciones de importaciones.
No es la primera vez que esto sucede, ya que desde el mes de julio pasado el gobierno chino encontró 40 lotes de carne con Covid-19, proveniente de países como la Argentina, Brasil, Ecuador y Europa.
“El material genético de SARS-CoV-2 se habría encontrado en cajas externas de cartón y no en el producto elaborado en la Argentina. Considerando que la estructura del cartón es considerada una superficie porosa y que el material genético fue encontrado luego de un viaje marítimo de 55 días y luego de la movilización y manipuleo terrestre dentro de China, cabe mencionar que no existe bibliografía científica que demuestre que el virus sea viable luego de 60 días en condiciones similares a las de un viaje de estas características”, explicaron expertos del Conicet.
Y agregaron: “No existe evidencia científica que demuestre que los virus que causan enfermedades respiratorias en humanos (como el SARS-CoV-2) se transmitan a través de los alimentos y que los animales de consumo (bovinos, porcinos, aves, peces) transmitan el virus, ni que puedan enfermarse”.
No es el primer caso de estas características entre los envíos de carne a China. Hace un mes, las autoridades chinas suspendieron por cuatro días al frigorífico Gorina, de la ciudad de La Plata, tras descubrir coronavirus en un empaque enviado al mercado asiático desde esa empresa.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…