Noticias

Alberto Fernández recibió a activistas veganos pero sigue adelante con el acuerdo porcino con China

La modelo Liz Solari y Alfredo Martí, presidente de Unión Vegana Argentina, le llevaron medio millón de firmas al presidente para frenar el proyecto.

Tras superar el medio millón de firmas en la campaña lanzada a través de la plataforma Change.org en contra del acuerdo porcino con China, el presidente argentino Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a la actriz y activista Liz Solari y al presidente de Unión Vegana Argentina (UVA), Alfredo Martí.

La reunión llamó la atención porque la campaña, titulada “No al acuerdo porcino con China”, busca frenar un negocio multimillonario que el gobierno argentino impulsa para generar divisas producto de las exportaciones de carne porcina y nuevos puestos de trabajo en el país.

En el encuentro, Fernández afirmó que “no va a promover modelos industriales de producción de ganado porcino que puedan poner en riesgo la salud pública”, de acuerdo con el comunicado emitido.

Pero lo curioso del caso es que, desde 2018, el gobierno avanza con su par chino para desarrollar la industria de producción intensiva de carne porcina para abastecer al gigante asiático. Se estima que, si se habilitan las primeras 25 megafactorías, se podrían generar 250.000 puestos de trabajo directos, y muchos más de manera indirecta.

Sin embargo, la intención de la campaña es frenar del todo el proyecto, por los riesgos sanitarios que conlleva.

“Todas las grandes epidemias que luego se convirtieron en pandemia tienen la raíz en enfermedades zoonóticas, que generalmente se dan cuando hay hacinamiento de animales, como ya se vio con la gripe aviar, la porcina, la de las vacas locas, el MERS por comer camellos: siempre este tipo de enfermedades tienen el mismo origen, que es el contacto del humano con animales para el consumo”, afirmó Martí.

Y agregó: “China quiere tercerizar estos riesgos”. Entre 2018 y 2019, el país padeció la gripe porcina africana, por la que “tuvieron que sacrificar a casi la mitad de los cerdos que tenían para consumo”.

Últimas noticias

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

3 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

4 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

3 días ago