Noticias

Sabrage: historia y secretos del ritual que usa un arma blanca para el descorche

Te contamos de dónde viene la costumbre de abrir un espumante con un sable.

Existen reglas para descorchar los vinos espumosos. Se debe hacer con discreción, quitando el bozal de alambre que abraza el corcho y retirando el mismo con movimientos giratorios cortos y suaves. Es de buen tono evitar los descorches ruidosos, así como el vuelo del corcho. Pero como toda regla tiene sus excepciones y en este caso la excepción se llama sabrage.

Si un día se tiene poca paciencia o espíritu festivo y un arma blanca a mano, se puede recurrir a esta curiosa forma de descorchar el champagne que acostumbraban a realizar los oficiales de Napoleón. Tomaban la botella por la base, la inclinaban un poco y, con el sable, propinaban un golpe seco al gollete, a la altura del anillo; este volaba con el corcho y gracias a la presión del líquido no quedaban vestigios de vidrio, de forma que se podía tomar con total seguridad.

Actualmente este método de apertura de botella se ha transformado en un rito, al punto que existe una institución llamada la Confraternidad del Sable Dorado, que persigue fines lúdicos y sociales. Los miembros periódicamente realizan glamorosas fiestas cuyo único fin es abrir las botellas a puro golpe de sable, comer y disfrutar el champagne.

Es una maniobra espectacular que requiere cierta destreza, así que ante la duda y como dicen en el cine: “No lo intente en su casa”.

¿Habías escuchado hablar acerca de este ritual?

Compartir

Últimas noticias

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

2 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

2 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

2 días ago

El ABC de las carnes maduradas: “Parece podrido, pero es un diamante en bruto”

Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.

3 días ago

Menú a 4 manos: Tomás Treschanski recibe en su restaurante a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa

La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…

3 días ago

ANMAT pide retirar de forma urgente un aceite falso envasado como una marca reconocida: cómo identificarlo

La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.

3 días ago