El sushi, que desde los años ’90 apareció en la mesa de los argentinos, hoy es una opción más a la hora de pedir comida por delivery. Es, sin dudas, la comida asiática preferida por quienes encargan a domicilio, y compite con la cocina china a la hora de salir a comer a un restaurant.
Para los especialistas, el sushi es considerado como un “plato inteligente”, al ser una de las comidas más sanas del mundo, ya que posee los tres macronutrientes: hidratos en el arroz, proteínas y ácidos grasos Omega 3 en el pescado, y fibra y antioxidantes en las verduras y las algas.
El Omega 3 del pescado sirve para reducir los triglicéridos, ayuda a la función cerebral, mejora la presión arterial y evita la formación de trombos, lo que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, un aspecto no menor en caso de contagio de coronavirus.
Por otro lado, el jengibre y el wasabi ayudan a la digestión, mientras que el arroz aporta vitamina B, fundamental para prevenir enfermedades neurológicas.
Pero los expertos recomiendan no comer en exceso, por sus efectos a largo plazo.
“No es recomendable abusar de su ingesta debido a que las algas tienen gran concentración de yodo y existe una clara relación con las enfermedades tiroideas. Además, por las diferencias en los procesos digestivos, es recomendable que las mujeres no pasen las ocho piezas y los hombres, las 12”, explicó a TN la nutricionista Tere Cóccaro. Además, las personas con hipertensión o alergias tienen que tener cuidado a la hora de optar por esta comida.
¿Sos de comer sushi muy seguido?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…