Noticias

¿Carne más cara que en Alemania? Dos expertos desmienten las declaraciones del presidente Alberto Fernández

Las afirmaciones del mandatario argentino no coinciden con las cifras que manejan en el sector.

A mediados de 2015, en plena campaña presidencial en la Argentina, el entonces jefe de Gabinete Aníbal Fernández aseveró que el país tenía menos pobres que Alemania. Más de 5 años después, otras cifras vuelven a ocupar lugar en los titulares de los diarios locales.

Es que el miércoles 6 de enero, en diálogo con Radio con Vos, el presidente Alberto Fernández se manifestó en contra del paro convocado por entidades que agrupan a empresarios del campo y se preguntó por qué los argentinos pagan el kilo de asado como lo paga un chino, un francés o un alemán.

Es evidente que la gaffe del mandatario se debe al desconocimiento en la materia, o a una falla de sus asesores. Porque pensar que la carne vacuna es más cara en la Argentina que en Alemania, es un dislate. Esto, sin detrimento que en el último trimestre del año la carne vacuna aumentó un promedio de un 50%, y se espera que la suba continúe durante comienzos de 2021.

La realidad es que en Alemania el kilo de asado cuesta 15 euros, alrededor de $ 1.570, frente a los $ 700 que sale en la Argentina, con la salvedad que un 29,2% del precio local lo constituyen impuestos. Así que el supuesto costo que mencionó el presidente de la Nación, es una quimera.

“Es que el costo de producción argentino está entre los más baratos del mundo, debido a las ventajas agroecológicas que tiene el país”, afirma a Cucinare Rodrigo Troncosoexsubsecretario del Ministerio de Agroindustria. “Hay que pensar que somos competitivos en costos, y que la mayoría de la oferta está destinada al mercado interno, ya que en la Argentina comemos un 75% de la carne bovina producida, y sólo un 25% se destina a exportación (número récord). Y a ese 25% que sale al exterior hay sumarle el costo de flete, logística e impuestos”, cuenta Troncoso.

En ese sentido, Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, afirma que la mejor carne se consume en el país y en el extranjero se paga mucho más cara. No obstante, y a pesar de las ventajas competitivas, Argentina tiene que seguir afilada comercial y productivamente. “La carne argentina es excelente y es una marca reconocida en el mundo, pero hay que mencionar que la carne bovina que se produce en Australia o los Estados Unidos también es de muy buena calidad. Con esto quiero decir que no hay que dormirse en los laureles”, concluye Troncoso.

Por su parte, Víctor Tonelli, consultor ganadero, afirmó a Infobae que, “cuando comparás valores con Alemania de bifes como los nuestros con hueso, están entre 20 y 40 euros según marca y lugar de venta. Esto te da un valor de entre $ 2.000 y $ 4.000 el kilo a valor de euro oficial, que es una falacia en Argentina porque solo podés comprar el solidario”, destacó Tonelli. “Pero solo para sacar cuentas, comparado con la cotización oficial vale entre 4,5 y 5,5 veces más que lo que pagamos los argentinos”, sostuvo el experto.

¿Qué opinión te merecen las afirmaciones del presidente?

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

20 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

22 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

23 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

1 día ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

3 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

3 días ago