Noticias

La ciencia investiga si existe un predisposición genética a rechazar el consumo de verduras

De acuerdo con algunos estudios, las personas portadoras de determinados genes pueden ser insensibles a la amargura.

Para aquellas personas que dicen odiar las verduras, la ciencia está evaluando si existe una predisposición genética para sentir rechazo por estos alimentos. Sobre todo los vegetales con sabor más intenso, como el coliflor, brócoli, repollo, repollitos de Bruselas, etc. Hay expertos que consideran que determinados genes presentes en las personas pueda ser la clave de la aversión hacia algunos alimentos.

Un estudio realizado en 2006 por la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey, Estados Unidos, y que fue publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, mostró, entre chicos de jardín de infantes, que hay una variación genética para la sensibilidad del sabor amargo (PROP) y que tener ese fenotipo contribuye a desarrollar el gusto por los vegetales desde la infancia.

Ahora, otro estudio de la Universidad de Kentucky, Estados Unidos, realizó un estudio sobre el genotipo asociado al consumo de ciertos vegetales, pero también de otros alimentos amargos, como el chocolate.

Los humanos nacen con dos copias de un gen de sabor llamado TAS2R38. Los que heredan dos copias de la variante llamada AVI no son sensibles a la amargura de estos químicos, “los que heredan una copia de AVI y una copia de PAV son especialmente sensibles y encuentran estos alimentos particularmente amargos”, explicaron los investigadores.

Sin embargo, no toda la ciencia comparte esta teoría y, de hecho, muchos especialistas consideran que es improbable que un único gen explique todas las preferencias de gusto, ya que hay cientos de genes que están involucrados en la percepción del sabor. Para ellos, las preferencias culturales (como lo que los padres dieron de comer a sus hijos en edad temprana) también pesan a la hora de rechazar los vegetales.

Compartir

Últimas noticias

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

3 horas ago

Cierra un conocido bar porteño cuya fachada emula a un mítico edificio de Nueva York

El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…

4 horas ago

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

24 horas ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

1 día ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

1 día ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago