Noticias

Chocolate: mentiras y verdades que no conocías sobre el dulce más popular

Adictivo, antidepresivo y estimulante, alguna de las propiedades que se le adjudican al dulce más preciado. ¿Mitos o realidades?

La historia del chocolate es fascinante por donde la mires: comenzó siendo una bebida sagrada con la que los pueblos originarios americanos mayas y aztecas agasajaban a sus dioses, luego fue moneda de cambio, y hoy es el dulce más valorado en todo el mundo.

Por supuesto que, a medida que se masificó su consumo, también crecieron los mitos alrededor de sus propiedades nutricionales benéficas y sus perjuicios, como la famosa creencia de que comer mucho chocolate hace que te salga acné.

Por eso, desde Cucinare te presentamos las mentiras más comunes alrededor de este increíble alimento.

#1. Crea adicción. Es verdad que el chocolate contiene sustancias que hacen que quieras seguir comiendo, como la teobromina, la cafeína y el triptófano, el cual estimula la liberación de serotonina, también conocida como la “hormona de la felicidad”, y que da una sensación agradable inmediata en el cerebro. Pero para llegar a ser adictivo, deberás comer cantidades muy elevadas, lo que no sucede en ningún caso. A lo sumo, te genera ganas de seguir comiendo.

#2. Es estimulante. El chocolate tiene teobromina (10 gramos por cada kilo en el caso del chocolate negro) y cafeína (200 miligramos por cada 100 gramos en el chocolate con leche), sustancias que se consideran estimulantes del sistema nervioso central. Pero los estudios demuestran que, a la larga no es un complemento energético importante.

#3. Antidepresivo. Aunque posea sustancias como el triptófano, la feniletilamina o la anandamina, las cuales proporcionan placer y relax, la realidad es que no existen estudios que lo demuestren.

#4. Engorda. En realidad, ningún alimento causa por sí mismo un incremento de peso, y mucho menos cuando se consume con moderación y en el marco de una dieta sana, variada y equilibrada.

#5. Previene enfermedades cardiovasculares. El chocolate posee flavonoides, que son antioxidantes naturales. Si bien hay estudios que sí afirman esto, la evidencia científica no es concluyente al respecto.

#6. Genera acné. La Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos sostiene que no existen alimentos concretos que provoquen la aparición del acné, solo una dieta poco saludable rica en azúcares a lo largo del tiempo.

#7. Sin azúcar es light. A pesar de que existan variedades que se promocionan bajas en calorías, el chocolate no puede considerarse de esta manera porque sigue teniendo un elevado nivel energético.

¿Cuánto chocolate comés regularmente?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago