El protagonismo de la comida en tiempos de pandemia es innegable. Por un lado, el encierro obligado nos llevó a cocinar muchísimo más que antes y así nacieron habilidades que muchos desconocían que tenían y los cocineros amateurs casi que se convirtieron en expertos. Incluso hubo lugar para el nacimiento de muchos emprendimientos gastronómicos forjados por la necesidad de sumar ingresos.
Los lazos familiares y de amistad que rompió el encierro se mantuvieron gracias al envío de comida y al intercambio de recetas, y eso fue clave para seguir unidos en la distancia. Algo de eso le pasó a la usuaria de Twitter Lai, que compartió el gesto que tiene su padre con ella, dado que se encuentra aislada en su casa.
Un pack de jamón cocido, una bandeja de queso de máquina y hasta una lata de gaseosa, todo etiquetado con frases para darle aliento: “Lai, sos todo para mí”, “Comeme y acordate de papá Hugo”, incluso combinó los nombres de los alimentos con los textos.
Una vez más, la comida se convierte en una sólida vía de comunicación entre seres queridos.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…