La Guía Michelin presentó su edición 2021 casi sin cambios, con muy pocos retiros de estrellas entre sus restaurants listados. Ya se sabe que los que desaparecieron de la lista son aquellos que cerraron sus puertas o cambiaron de estilo, pero ninguno de los de tres estrellas estaba previsto que fuera afectado.
Y sin embargo, a pesar de que el año 2020 fue uno de los peores del sector gastronómico mundial de la historia, y que otras guías decidieron no otorgar premios a causa de la pandemia, la célebre guía decidió hacer como si nada y mostrar que el palmarés no cede ante nada.
“No estaba en nuestros planes, después de un año tan oscuro, el de publicar una guía anual sin cambios ni ascensos, ya que los chefs de Francia se mantienen de pie y solo tienen un objetivo: mostrar todo su talento”, explicó Gwendal Poullenec, director de la publicación.
Además, el ejecutivo aseguró que los inspectores de la famosa publicación tenían este año “la misión sagrada de honrar el compromiso que cada año hacemos a los cocineros, a sus equipos y a todos los amantes de las buenas mesas”.
A pesar de las cuarentenas y todo, los inspectores de la guía lograron visitar la misma cantidad de establecimientos que en años anteriores, sin modificar los criterios de valuación que caracterizan a la publicación.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…