Una de las consecuencias de la pandemia en el mundo del vino lo marca el aumento de la demanda en el formato bag-in-box. De acuerdo con los especialistas, este incremento se debe a los profundos cambios en las pautas de consumo que se están dando en los distintos países a causa de la actual crisis sanitaria.
El estudio que corrobora esta tendencia fue realizado por el líder mundial de packaging, “Smurfit Kappa”, en colaboración con la consultora “Wine Intelligence”. De acuerdo con los datos, son millones los consumidores de vino que se pasaron a este formato, que permite contar con envases de vino de mayor tamaño, en línea con la necesidad de cumplir cuarentenas en diferentes países.
En el estudio, Francia se convierte en el principal mercado de consumo de vino en bag-in-box, con 12 millones de consumidores habituales de este formato. En tanto que el Reino Unido, que cuenta con 4 millones de personas que eligen este tipo de envase, es el mercado con el mayor crecimiento durante 2020.
Otro de los factores que ha impulsado a los consumidores a comprar bag-in-box es su capacidad de conservar el vino de hasta 6-8 semanas después de abierto, en comparación con los 2-3 días de una botella de vidrio. Este hecho, permite a quienes compran este packaging un consumo por copa y fraccionado respecto a otros formatos que exponen al vino, una vez abierto, a la oxidación más temprana.
¿Compraste alguna vez vino bag-in-box?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…