A partir de los próximos días, Estados Unidos podrá degustar un clásico de los kioscos argentinos. Los alfajores Guaymallén empezarán a desembarcar en el mayor mercado del mundo, en una política de expansión internacional de la empresa que marca un cambio profundo en su estrategia comercial.
Es que Guaymallén jamás había exportado su producto emblema en sus 76 años de vida. Pero ahora llegó el momento, a pesar de la pandemia, para apostar por seducir a los consumidores estadounidenses. Para ello, en estos días viajará la primera partida de 20 mil alfajores con destino a Miami (en cuatro sabores: blanco y negro con dulce de leche, blanco con frutas y la versión de membrillo), con el objetivo que alcanzar las 100 mil unidades por mes.
“Pese a la pandemia que nos tiene mal, estoy muy contento porque a partir de la semana que viene en todo Estados Unidos se conseguirá el caviar (en referencia a sus alfajores)”, indicó Hugo Basilotta, dueño y vicepresidente de la compañía.
¿Qué alfajores son tus preferidos?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…