Llega el Día de San Valentín y con ellos los aumentos de hasta un 150 por ciento de los regalos más tradicionales. Durante este año se registró un aumento de hasta un 150 por ciento en los regalos del día del amor , en medio de un contexto en el que se espera una menor cantidad de reuniones en bares y restaurantes, a causa del confinamiento impuesto por la pandemia del coronavirus, de acuerdo con la información revelada hoy por un informe privado.
La proyección estimada por el mencionado informe indica que el gasto para el 14 de febrero se ubica en 1.500 pesos por persona. Además, de acuerdo con el sondeo difundido por la consultora Focus Market, “uno de los regalos típicos, las flores, muestra incrementos de precios del 150 por ciento interanual”.
Además, la información indica que la docena de rosas largas pasó de un promedio de $1.000 a $1.800, y de rosas cortas de $600 a $1.500, mientras que un ramo de flores surtidas saltó de $600 a $1.500. Asimismo, añade que una vara de lilium pasó de costar $120 a $300, al tiempo que la de yerbera escaló de $60 a $80.
Entretanto, el estudio afirmó que una caja de bombones de 15 unidades va desde los $1.269, una canasta de golosinas con un peluche y un globo de corazón se ubica desde los $3.790, los desayunos a domicilio cuentan con una oferta que va desde los $2.920 a $6.270, mientras que los desayunos o cenas a domicilio subieron un 23% y un 18% respectivamente, al igual que las experiencias como día de campo, spa o paseo en barco.
Se estima que este año “se reduzcan los encuentros sociales en bares y restaurants en términos interanuales, pero se incrementen los encuentros digitales”, reza parte de este informe. También, señalan que el lugar de compra con mayor proyección de demanda para la fecha son los centros comerciales a cielo abierto, con un 46%, el comercio electrónico, con un 22%, los shoppings, con un 21%, los outlets, con un 5% y los supermercados, con un 6%.
¿Qué tenés pensado regalar este Día de San Valentín?
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…
Te contamos lo mejor de una nueva edición de un evento fundamental para el turismo…