Noticias

Un mercado gourmet porteño lanza una búsqueda para cajeros mayores de 50 años

El Mercat Villa Crespo, que será inaugurado en pocos días más, quiere adultos mayores para cubrir esos puestos.

A contramano de muchas modas actuales, que ensalzan la juventud hasta transformarla en un requisito indispensable para hacerse de cualquier trabajo, hay empresas que prefieren buscar empleados senior ya que, como dice el viejo adagio, “la madurez ayuda a discriminar lo importante de aquello que no lo es, y hace a los hombres más pacientes y sabios”.

Es el caso del flamante Mercat Villa Crespo, espacio vanguardista que permite disfrutar de la comida y descubrir productos a precios accesibles, un auténtico paseo gourmet ubicado en la calle Thames 747, en la CABA. La idea fuerza del emprendimiento es generar un comercio más justo acercando el consumidor al productor directo para que este dé a conocer su variedad de propuestas, cuente quiénes son y cómo crearon el producto.

Además, el flamante mercado está a la búsqueda de cajeros senior, una apuesta inteligente de Marcelo Pirogovsky, uno de los socios del emprendimiento. Cucinare tuvo la oportunidad de conversar al respecto, y dijo: “Nosotros tenemos personal propio en determinadas funciones. Todo el personal que depende de nosotros y todos los locatarios que accedieron a esto -con los que hablamos uno a uno – estamos fomentando que se tome personal mayor a 50 años. Nosotros ya pusimos a nuestro intendente, que es mayor de 50. Y ahora vemos a tomar 12 cajeros mayores de 50, seis para un turno, seis para el otro. Así que en esta primera etapa estamos calculando cerca de 20 personas mayores 50 años”, dijo.

Y luego agregó que “Por supuesto que es para cajero, y muchos vienen de otros rubros y están sobre calificados. Los requisitos mínimos que necesitamos es que puedan usar una computadora, pero de un sistema de facturación mínimo para poder este facturar. No mucho más. ¡Y que les guste la atención al público! Nos encanta porque creemos que esto genera camiseta, identidad. Y, sobre todo, genera responsabilidad en el trabajo, que la tienen y mucho más porque está difícil el mercado laboral”.

Finalmente afirmó que “esa es nuestra idea. Lo tomamos como una cuestión de ayuda, pero también como un beneficio hacia nosotros porque creemos que en el rubro mercado los mayores de 50 son geniales”.

Razón no le falta; un reciente trabajo de John Bershin, de la Universidad de Harvard, afirma que “para la mayoría de las personas, la potencia mental bruta disminuye después de los 30 años, pero el conocimiento y la experiencia, los principales predictores del desempeño laboral, siguen aumentando incluso después de los 80 años”. Tal es así que empresas como GM, Boeing, Walgreens y Bank of America, entre otras, están recontratando personal jubilado.

¿Qué te parece esta iniciativa?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago