Hasta hace muy poco tiempo atrás, hablar de la cocina peruana era referirse a una de las gastronomías del mundo más sofisticadas y variadas, desde que el chef Gastón Acurio logró impulsar su difusión en todo el planeta.
A tal punto llegaba este prestigio, que los especialistas auguraban para dentro de muy poco ser distinguida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, al igual que la cocina mexicana.
Pero la crisis de la pandemia de coronavirus cambió completamente el panorama para los grandes cocineros peruanos, quienes alertan sobre la crisis terminal de la alta cocina nacional en caso de que la situación sanitaria no mejore y el gobierno no ayude a las empresas del sector.
Como sucede en otros países de América latina, el miedo al contagio (Perú se encuentra en una nueva cuarentena estricta) y la falta de turistas asestaron un golpe mortal a la cocina peruana, a tal punto que muchos restaurants están por cerrar, si todavía no lo han hecho.
Virgilio Martínez, chef de Central, uno de los establecimientos elegidos entre los 5 mejores de la región por The Latin America’s 50 Best Restaurants, advierte que “la cuarentena nos va a hacer perder dinero y endeudarnos. Las medidas son insuficientes y necesitamos una asistencia estatal para sobrevivir. Si no recibimos ayuda del gobierno, la mitad de los restaurants quebrarán en los próximos 30 días, y la otra mitad en seis meses”.
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…
Te contamos lo mejor de una nueva edición de un evento fundamental para el turismo…
Dolli Irigoyen, Narda Lepes y Roberto Petersen, algunos de los chefs presentes del 17 al…
Cada 17 de abril festejamos a la uva emblema de la Argentina.
Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…
Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…