Noticias

Cuaresma, una buena oportunidad para comer pescado más allá de las creencias

4 recetas simples y riquísimas para cocinar en casa.

En realidad, en Cuaresma, lo que tradicionalmente se hace es un ayuno, ya que es un periodo de preparación, purificación, reflexión y conversión espiritual. Es lo que hizo Jesús cuando pasó cuarenta días en el desierto y venció las tentaciones a las que fue sometido.

La abstinencia de carne roja es solo una de las privaciones a las que debería someterse un cristiano cabal, pero con el paso de los siglos, los preceptos se fueron relajando y actualmente no se debería comer carne el primer viernes de Cuaresma ni el Miércoles de Ceniza, ya que tradicionalmente se la asocia a festividades (la matanza de un mamífero era un acontecimiento), y era común que los paganos, sobre todo los romanos, realizaran sacrificios de sangre a sus dioses. Además, según Santo Tomás de Aquino, la carne roja era un símbolo de lujuria, placer y concupiscencia.

No así el pescado, que además es símbolo del cristianismo, más antiguo aún que la cruz. Los primeros cristianos se identificaban con el ichthys, dos arcos en intersección, de forma que parece el perfil de un pez. Y el ayuno cristiano no implica una prohibición total de los alimentos, sino una sustitución de la naturaleza de los mismo.

Los peces, además de tener un lugar especial en el Nuevo Testamento, no vienen de la tierra, no se asocian a lo mundano, sino que provienen de un lugar ajeno al hombre, diferente, lo que le da cierto hándicap en la dieta cuaresmal.

Más allá de tus creencias, la Cuaresma es una buena oportunidad para demostrar tu capacidad de cocinero con pescados y frutos de mar. Es por eso que te recomendamos las siguientes recetas:

#. Pescado envuelto.

#. Gratin de merluza.

#. Chupín de pescado.

#. Hamburguesa de pescado.

¿Tenés alguna receta favorita para la Cuaresma?

Compartir

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

4 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

6 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

7 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago