Tips

Tips de ahorro: 8 trucos para bajar el consumo en tu cocina y combatir los aumentos de tarifas

Conocé de qué manera podés ahorrar en tus cuentas de gas y electricidad en el ambiente que más consume energía de tu casa.

Es el ambiente de tu casa que más electricidad consume, por lo que siempre es un buen momento para aprender a ahorrar para bajar el gasto de tu próxima factura de luz.

Por eso, te contamos 8 trucos para gastar menos en tus cuentas de gas y electricidad. A lo largo del tiempo, vas a notar la diferencia.

#1. Desenchufá los aparatos en modo stand by. Muchos aparatos quedan durante todo el día enchufados, aunque no los uses. Pero eso no implica que no sigan consumiendo electricidad, aunque sea menos. El microondas, la tostadora, el horno de pan, la multiprocesadora… de acuerdo con los especialistas, podés ahorrar hasta el 18% de tu consumo mensual. Solo la heladera necesita permanecer enchufada las 24 horas.

#2. Usá buenos materiales. Elegí cacerolas, ollas y platos de materiales que permitan cocinar más rápido. Cerámica, hierro o vidrio (Pyrex) necesitan menos calor para cocinar los mismos alimentos y los mantienen calientes por más tiempo.

#3. Controlá tu heladera. No abras demasiado la puerta y no guardes comidas aún calientes adentro para evitar que el motor trabaje de más. También instalala en un espacio amplio, bien ventilado, lejos de las fuentes de calor como horno, termotanque o el sol, para que el motor no tenga que trabajar más y así consuma más electricidad.

#4. Usá el lavavajillas cuando esté lleno. Cada vez que lo hagas funcionar, va a consumir la misma cantidad de energía, así que tratá de no lavar de a tandas. Y buscá desactivar la función secado, y dejá que todo se seque en el mismo aparato con el aire ambiente.

#5. Iluminá con lámparas LED. Es verdad que en la cocina hace falta contar con buena iluminación. Por eso, pasá todas tus lámparas a LED para ahorrar en serio.

#6. No abras el horno durante la cocción. Cada vez que abrís el horno, perdés un 20% de calor, obligándolo a consumir más gas. Además, un horno conserva el calor por 20 minutos después de apagado, así que aprovechá su calor residual para terminar una cocción.

#7. Reemplazá los electrodomésticos viejos. Los equipos nuevos son mucho más eficientes en el consumo energético. Aunque tengas que gastar para comprar uno nuevo, a la larga te vas a ahorrar mucho en las facturas de luz y gas.

#8. Limpiá todo seguido. Un aparato sucio consume más energía que uno limpio. Controlá las juntas para evitar pérdidas de aire frío o caliente, según el electrodoméstico que se trate. Y limpiá regularmente tu lavavajillas.

¿Qué otros trucos conocés para ahorrar en tu cocina?

Últimas noticias

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

4 horas ago

Cierra un conocido bar porteño cuya fachada emula a un mítico edificio de Nueva York

El Manhattan Club Grand Café, que funcionaba como cooperativa desde la pandemia, amaneció con las…

5 horas ago

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

1 día ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

1 día ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

1 día ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago