Noticias

Gastrodiplomacia: por qué la cocina es clave para las relaciones exteriores

Es una rama poco conocida de la gastronomía pero resulta tan apasionante como influyente.

Desde siempre, la diplomacia encontró en la gastronomía una manera de crear un ambiente relajado alrededor de discusiones duras y tensionantes. En ese sentido, los franceses, con su famoso ministro de Relaciones Exteriores Charles Maurice de Talleyrand, demostraron el poder de la alta cocina para alcanzar cualquier acuerdo diplomático, por más difícil que resulte.

Fue Talleyrand, acompañado por uno de los cocineros más famosos de la historia, Antonin Carême, quien logró, en el Congreso de Viena en 1815, sellar el destino de Europa durante un siglo gracias al arte de la cocina. “Majestad, necesito más cacerolas que instrucciones escritas”, le escribió al rey Luis XVIII, sobre la marcha de las negociaciones.

Más cerca en el tiempo, fue la estadounidense Hillary Clinton, durante su cargo como secretaria de Estado de Barack Obama, quien lanzó en 2012 el Diplomatic Culinary Partnership (Partenariado Culinario Diplomático) para que decenas de cocineros de Estados Unidos dieran a conocer el rol de la cocina en la diplomacia estadounidense.

Pero en el siglo XXI nació la gastrodiplomacia, una rama del servicio exterior poco conocida pero fundamental, que consiste en promover un país como si fuera una marca, a través de su cocina, para impulsar las inversiones y desarrollar el comercio y el turismo.

Son varios los países que han tenido éxito en desarrollar estrategias en ese sentido. En la región, México y Perú son los que mejor entendieron la fuerza de la cocina como herramienta para promoverse. En Europa, los primeros habían sido España y los países escandinavos, pero hoy casi todos los practican, en mayor o menor medida.

Compartir

Últimas noticias

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

17 horas ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

21 horas ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

21 horas ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

2 días ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

2 días ago