En su primera visita a la provincia de Mendoza como presidente de la Nación, Alberto Fernández ponderó el rol fundamental que tiene el vino para la Argentina como producto de exportación: “permite que ingresen dólares, que tanto necesitamos en este tiempo”, explicó el primer mandatario.
Pero luego, en su discurso en el marco del encuentro de la Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina), Fernández recalcó la importancia de desarrollar vinos sin alcohol.
“A pesar de ser la bebida nacional, como dijo Rody (Rodolfo Suárez, gobernador mendocino), los argentinos tomamos cada día menos vino y no es esencialmente culpa de los productores. Se trata de variaciones en la cultura y que afectan el consumo. Por ejemplo, es difícil competir en estos tiempos con un producto que tiene alcohol, porque hay una enorme campaña para que el alcohol no se consuma”, manifestó Alberto.
Y prosiguió: “Por ahí hay que pensar en producir vinos con baja graduación de alcohol, o sin alcohol, como han hecho muchas cervezas, que avanzaron en el mundo del consumo por sobre los que eran consumidores de vino”.
Y terminó diciendo: “Pensemos en lo que debemos hacer, que es darnos un plan como sociedad y como país, para ver como este enorme potencial que es el vino argentino, gana espacio. Si eso pasa, ganan los que producen y trabajan en las vides, las industrias del vino, gana Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, gana el Estado nacional que mejora sus ingresos. Por lo tanto, quiero comprometerme con la idea de que juntos debatamos y ejecutemos este plan, que tiene que ver con el desarrollo”.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…