Noticias

Mueble de cocina, un diseño que tiene más de un siglo y casi no tuvo cambios

Una arquitecta austríaca es la responsable de una decoración y una lógica organizativa que se mantuvo pese al paso del tiempo.

Margarete Schütte-Lihotzky es un nombre difícil de recordar, pero no su mayor obra: esta arquitecta y diseñadora de origen austríaco es la responsable de que las cocinas luzcan como vos las conocés. Fue ella, una verdadera pionera para la época, que en 1916 diseñó un modelo de muebles de cocina que, más de un siglo después, casi no tuvo ningún cambio.

Esto habla de su extrema habilidad para crear un espacio que, al día de hoy, sigue siendo tan funcional como cuando lo pensó Schütte-Lihotzky.

La arquitecta fue contratada para diseñar las cocinas de una serie de viviendas sociales construidas en Frankfurt, Alemania, para los veteranos de guerra de la Primera Guerra Mundial. El poco espacio disponible la obligó a desarrollar toda una investigación sobre los procesos de cocina y a realizar entrevistas a amas de casa para conocer al detalle cómo optimizar el espacio de estos departamentos de pocos metros cuadrados.

Racionalizar el trabajo del ama de casa es igualmente importante en todas las clases sociales. La mujer de clase media trabaja a menudo sin ninguna ayuda en su hogar; la de clase trabajadora suele trabajar fuera de él, ambas sobreexigiéndose al límite, lo que puede tener consecuencias serias para la salud pública a la larga”, explicó la arquitecta en 1926, haciendo referencia a su modelo de cocina.

 Además, por primera vez en la historia, los muebles eran concebidos como módulos que se fabricaban en serie para reducir costos.

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

1 día ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

2 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

2 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

3 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

3 días ago