Noticias

Fraude marino: más de un tercio de los pescados y frutos de mar se venden con nombre diferente

Un reciente estudio a nivel mundial demuestra que un 36% de los productos de mar están mal etiquetados.

Quisiste abadejo, pero te dieron merluza. Compraste pez ángel y te encontraste con gatuzo. Y ni hablar de lo que sucede con las latas, donde te vendieron gato por liebre, perón, jurel por atún. Es que el diario británico The Guardian acaba de dar a luz un estudio de factura propia, donde encontraron que una alta proporción de los productos del mar estaban mal etiquetados, ya sea por negligencia o fraude.

Este problema no es novedoso. Un estudio de 2017 encontró que la mitad del sushi preparado en la ciudad de Los Ángeles no era lo que se suponía que debía ser. Otro estudio fechado en 2018 probó que más de la cuarta parte del pescado vendido en los supermercados de Nueva York, estaba mal etiquetado. Incluso Oceana, la ONG dedicada a la protección de los ecosistemas marinos, encontró que aproximadamente una quinta parte de todos los productos del mar a nivel mundial, estaban mal rotulados.

Hace pocos días atrás, The Guardian publicó los resultados de su propia investigación, y sus conclusiones son preocupantes: luego de realizar 44 auditorías en restaurants, mercados y pescaderías de más de 30 países, el medio encontró que un 36% de más de 9.000 productos estaban mal etiquetados. Y de los países incluidos, Estados Unidos fue el tercero con peores resultados, con un 38% de los productos del mar mal etiquetados, solo detrás del Reino Unido y Canadá, ambos con una tasa de error de 55%.

El problema trasciende a los consumidores mal informados, porque otro estudio publicado en 2018 recopiló muestras de 180 restaurants en 23 países europeos, y descubrió que un tercio de esos restaurants habían vendido mariscos mal rotulados. Entonces, ¿qué es lo que uno come cuando pide frutos de mar?

The Guardian agregó no siempre el pescado se etiqueta de forma incorrecta deliberadamente, aunque la gran mayoría de las sustituciones implicaron pescado de menor precio que reemplazó a otro más caro, lo que implica un fraude más que descuido, de forma que se puede concluir que el fraude de productos marinos es un problema casi tan vasto como el océano, y por su recurrencia resulta especialmente difícil de navegar…

¿Alguna vez tuviste este problema con los frutos de mar?

Compartir

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

17 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

19 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

20 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

22 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

3 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

3 días ago