Gastón Acurio es un referente de la cocina mundial desde que el cocinero peruano capitaneó el desembarco de la gastronomía incaica en todo el mundo. Hoy en día, la cocina peruana es una de las más reconocidas, al punto tal que muy pronto podría ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Por eso, Acurio es una persona con autoridad suficiente para opinar sobre el futuro de la cocina tras la pandemia, una crisis planetaria que afectó profundamente a la gastronomía.
El cocinero participó de un congreso temático que trató los efectos del coronavirus sobre la alta cocina y su futuro.
De acuerdo con el peruano, la alta cocina debe tender a ser más pragmática, asequible y sensata. “¿Cuál es la necesidad de tener 18 tipos de sal en un restaurant de alta cocina? Antes me parecía bien, ahora lo veo un exceso”, ejemplificó Acurio.
Para el chef, tras la pandemia, la alta gastronomía debe apuntar hacia una cocina que sea “más asequible económica, social, cultural y ambientalmente, que permita un ecosistema mucho más equilibrado, sensato, más aterrizado“.
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…
El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…
Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.
Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.
La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…
La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.