Una verdadera sangría, como nunca antes se había visto, es el incesante cierre de bares y restaurants porteños, afectados profundamente por la crisis del coronavirus. Una tragedia de dimensiones todavía difíciles de cuantificar, porque se vive en presente y no se sabe cuándo va a terminar, con el cotidiano registro de bajas.
Esta vez, dos íconos de la gastronomía de Buenos Aires se sumaron a la larga lista de establecimientos que decidieron cerrar definitivamente sus puertas. Se trata de La Puerto Rico, uno de los bares notables de la Ciudad, abierto en 1887, y The New Brighton, el bar restaurant del Microcentro que había nacido como sastrería en 1908.
El acervo cultural que se está perdiendo en materia gastronómica en Buenos Aires es dramático y, lamentablemente, no se va a recuperar nunca más, quitándole a la Ciudad una parte importantísima de su identidad, que la convirtió en un faro cultural de Iberoamérica.
Aunque parezca mentira, Buenos Aires poseía más teatros y establecimientos gastronómicos que Madrid hasta antes de la pandemia (habrá que sacar cuentas cuando todo finalice) y, en 2016, fue declarada “Capital Iberoamericana de la Gastronomía”.
En cuanto a los dos cierres que se suman a esta larga y triste lista, La Puerto Rico se hizo reconocida por su despacho de café y su amplio salón por donde pasaron personajes históricos, desde el poeta Enrique Cadícamo, que hasta supo tener una estatua de cera con su imagen, hasta Jorge Luis Borges, Niní Marshall. José Ingenieros, Paul Groussac, Arturo Capdevilla y Rafael Obligado.
En tanto que The New Brighton era un refugio de tantos oficinistas apurados, que al llegar encontraban un ambiente completamente distinto al barrio: muebles de roble macizo, estantería y luminaria de época, boiserie, biselados, una gran vidriera en la fachada y su clásica puerta de doble hoja de madera, bronce y vidrio.
¿Fuiste cliente de alguno de estos dos lugares?
Entrevistamos al cocinero indio que triunfa en Tailandia gracias a un enfoque revolucionario para la…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…