Noticias

Cocina coreana: comienza una nueva edición del festival Hansik

Del 12 al 18 de abril se realiza la séptima edición de este evento que celebra una de las cocinas que más está creciendo en el mundo.

Para los amantes de la cocina coreana, ya llega el lanzamiento de la séptima edición la edición del Festival Hansik, el festival de gastronomía coreana, que se llevará a cabo entre el 12 y el 18 de abril, este año con nuevas propuestas y actividades.

Sin duda, el contexto hace que esta ocasión sea especial por lo que, nuevamente, el Centro Cultural Coreano propondrá un formato con experiencias online y offline.

La semana contará con una importante presencia en redes sociales, con contenidos exclusivos a fin de seguir difundiendo la riqueza del Hansik, la comida coreana. Como novedad este año, se organizará el Concurso de Cocina K-Food Master -Edición Celebrity-, en el cual, durante 3 episodios, que podrán disfrutarse por YouTube, un reconocido invitado será desafiado a cocinar un plato tradicional coreano según indicaciones que le dictará un experimentado cocinero. Al finalizar el último episodio, el público seguidor podrá votar por Instagram a su favorito.

El festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea, y posibilitará el acceso a una serie de menús especiales a precios destacados, a través de una red de más de treinta restaurants de la Ciudad de Buenos Aires, que podrán pedirse para delivery o take away, como así también habrá locales habilitados con mesas en sus patios o veredas.

Además de kimchi, patrimonio cultural inmaterial por la Unesco, habrá platos clásicos como bulgogi, bibimbap, japchae y mandu, así como otras propuestas más vanguardistas de los participantes, cuyo listado se develará muy pronto en la web del Centro Cultural Coreano.

“Es una alegría lanzar un nuevo festival de gastronomía coreana, que año a año se supera en su propuesta y alcance. Esta edición está marcada por un fuerte énfasis en el alimento más identitario de la mesa coreana, el kimchi. Queremos transmitir las distintas recetas, propiedades y virtudes de este súper alimento coreano. Pero con ello también mostrar la tradición cultural que este alimento moviliza, porque para los coreanos, preparar, compartir y comer kimchi es tan importante como para los argentinos disfrutar de un asado, lo cual no se reduce a asar carne, sino que implica casi un ritual comunitario y fraterno. El Festival Hansik no solo es el evento de cocina coreana de mayor historia de la Argentina sino que gracias a la virtualidad hemos logrado federalizar la propuesta. Una clara señal de que la gastronomía coreana está cada vez más instalada entre los argentinos. Y qué mejor que a través de la comida para seguir fortaleciendo los lazos de amistad entre Corea y Argentina”, sostiene Moonhaeng Cho, director del Centro Cultural Coreano.

Entre los restaurants participantes se puede mencionar a Take Asian Market, Niño Gordo, Zuti, Kyopo, Una canción coreana, Mr Ho, Fa Song Song, Yugane, Hanguk kwan, Hwang-Kum, Gogiya, Makarios, Dae won Jong, Nanuri, Sura, Casa feliz, Daonda, Ku:L, Restaurante Chung, The Kunjip, Hanok, Norte pulpería, Na Num, Kyung mi Jong, Barthale deli, Urijip, HanObaekNyon, Beomsu&Pio, Lean&Lucas, Sinko Estilo Coreano, Maniko Fried Chiken, Namu, Jodaegam.

¿Tuviste la oportunidad de probar cocina coreana?

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

12 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

13 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

14 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

16 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

3 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

3 días ago