Noticias

La gastronomía en pie de guerra frente a una segunda ola de covid: “No estamos dispuestos a cerrar nuevamente”

Los empresarios de Mar del Plata afirman que la temporada de verano fue un 50% menor a la de 2020.

Es una constante entre todos los empresarios gastronómicos de la Argentina: la segunda ola de coronavirus que empieza a vislumbrar el gobierno se mira con pánico. Porque la primera dejó un tendal de cierres como nunca antes se había visto, pero ahora además no están más los subsidios de emergencia para sostener a la actividad, tales como los ATP que apoyaban a las empresas con dificultades para pagar los sueldos, y las quitas de impuestos no fueron suficientes.

En Mar del Plata, la temporada de verano logró sostener algo la actividad económica de los restaurants y bares, pero el clima no está para festejos y el panorama luce, por lo menos, preocupante.

Respecto al 2020, enero no fue bueno, mientras que febrero mejoró un poco porque con el carnaval, la extensión horaria para bares y restaurants, se pudo trabajar un poco mejor y en lo que va de marzo la estamos luchando con lo que va quedando”, explicó Juan Rodríguez, empresario gastronómico marplatense, en una entrevista radial.

Y agregó: “En el contexto de la posibilidad de no haber temporada, esto es mejor que nada. Pero trabajamos un 50% menos que el año pasado y enero sufrimos la mala prensa y los anuncios de que se iba a cerrar la ciudad, con lo cual los turistas no vinieron”.

En cuanto al futuro, Rodríguez no fue optimista: “Se perdieron muchísimos puestos de trabajo en la gastronomía. Y después de Semana Santa se va a ver realmente lo que quede en pie en la ciudad. Hay muchos que no van a poder afrontar el invierno”.

En ese sentido, lanzó una advertencia a las autoridades, que ya empiezan a hablar de confinamientos: “Fue una temporada para salvar la ropa, pero no estamos dispuestos a cerrar nuevamente. No tenemos la posibilidad económica para afrontar otro cierre y sostener una estructura“.

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

11 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

16 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

16 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago